El fanatismo por observar el cielo nocturno no para de crecer y, además, estamos entrando en la mejor etapa del año para mirar las estrellas. Cada vez hay más propuestas en las provincias, con actividades participativas de todo tipo. Acá, las mejores opciones para fotografiar el universo o disfrutar de mirarlo en familia.
12 de noviembre de 2022
A costo cero, podemos ser espectadores en el cine más extraordinario del mundo, uno en el que la pantalla no tiene bordes: se extiende hasta donde alcanza nuestra vista. "Cada noche, el cielo proyecta una película maravillosa sobre nuestras cabezas. Solo es cuestión de elevar la mirada para disfrutarla". Así define el astroguía y periodista Ezequiel Brahim la emoción que implica el descubrir el universo, actividad que no solo es ya un boom sino que - como el mismo firmamento- parece no tiene techo.
"Desde la apertura post pandemia -afirma- hay un mayor deseo en la gente de conectar con la naturaleza, de disfrutar del cielo estrellado o de la salida de la luna llena en el horizonte. Es una actividad familiar pero también de grupos de amigos y parejas, que se puede realizar prácticamente en cualquier lugar despejado y que fusiona ciencia, cultura y entretenimiento. La demanda del público va en aumento".
Responsable de shows inmersivos y participativos que ofrece de manera gratuita en todo el país, Brahim acerca el cosmos a cada buscador de la belleza estelar. "No solo no es necesario tener un telescopio para disfrutar de los astros -advierte- sino que al principio hasta puede ser contraproducente. Es mejor primero aprender a descifrar a simple vista lo que nos ofrece el firmamento, luego pasar al uso de binoculares y por último llegar al telescopio".
Fue guerrillero, vivió en la clandestinidad y llegó a ser presidente: la vida austera y política de Pepe Mujica lo convirtió en un referente mundial.