Cumple 81 años el prolífico cantautor Bob Dylan, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2016.
Su verdadero nombre es Robert Allen Zimmerman, nació en Minnesota, Estados Unidos, el 24 de mayo de 1941. Desde muy pequeño se vinculó con la música. Construyó su carrera con infinidad de canciones de su autoría, iniciando en el género folk y recorriendo distintos estilos a lo largo de su extensa carrera.
Tras más de 60 años en escena, las curiosidades atraviesan y cuentan su historia:
- Identifica a Pablo Picasso, como una de sus mayores influencias artísticas.
- Se conocieron con The Beatles en 1964, los agasajó con unos cigarros de marihuana en la suite de la banda en el Hotel donde se hospedaban.
- En 1961 ganó 50 dólares tocando la armónica en un tema de Harry Belafonte.
- Su disco debut, The Freewheelin 'Bob Dylan, fue grabado en 2 días en Nueva York.
- En sus inicios, adelantaba sus canciones en partituras a través de la revista Broadside.
- Sus primeros discos fueron solistas, tocaba la guitarra, la armónica y cantaba. El primer material con banda fue el single Mixed up confusion.
- Entre mayo del 63 y mayo del 66, editó 6 discos. En Bringing it all back home (1965) toca la armónica en todas las canciones.
- Se dice que Lennon y Dylan, habrían grabado un tema a medio hacer, pero nunca se supo de él.
- En julio de 1965 se produjo la conversión eléctrica, en un festival folk.
- Like a Rolling Stone, de 1965, es considerada la mejor canción del siglo XX.
- En aquella época tenía más reconocimiento como autor que como intérprete.
- Desde 1969, dirige su propia carrera, sin dar explicaciones y tomando sus decisiones.
- En 1978 tocó en un mítico estadio donde Hitler había recibido las mayores veneraciones, en Zeppelin Field (Nuremberg). Dylan hizo que colocaran el escenario en contraposición a como lo ponían para arengar a Hitler, de este modo el show se presenció de espaldas a como en su momento sucedían los masivos eventos nazis.
- En 1970 ganó su primer Grammy como mejor cantante masculino de rock, con su álbum número 19, "Slow train coming",
- El Live Aid en el 85, es recordado como una de sus peores presentaciones. Considerando que fue un evento solidario que atravesó y convocó al mundo con el fin de combatir el hambre en Etiopía.
- En el cumpleaños 55 de Elizabeth Taylor, cantó junto a Michael Jackson.
- A fines de los 80 coqueteaba con retirarse de los estudios de grabación, pero Bono de U2, lo convenció de contactar a Daniel Lanois. Editaron el disco "Oh mercy" que significó el relanzamiento de la carrera del músico.
- En 1997 el disco Time out of mind, fue su primer disco de oro de la década e incluía el tema "Highlands" con una duración de 17 minutos.
Las curiosidades, los hitos y lo magistral del trabajo de Bob, son más extensas que los años que cumple hoy. Su preocupación por temas políticos, sociales, culturales y literarios apelando a la contracultura, la protesta en sus canciones. De la mano de esa apertura mental, se abrió también a los géneros y estilos musicales, generando de este modo un repertorio riquísimo.
Recibió cantidad de premios. El que más destaca, por significado y por el valor que le da al arte en sí mismo, es el Premio Nobel de Literatura de 2016. El músico no concurrió a la ceremonia, debido a su apretada agenda, pero meses después la Academia hizo la entrega en una reunión privada y secreta. El mismo, fue en reconocimiento por "haber creado una nueva expresión poética dentro de una gran tradición de la canción estadounidense".