Venimos tan estimulados por haber ganado el Mundial que lo de todos los años ahora nos parece que ya no va más. Es como si hubiéramos desbloqueado un nuevo nivel de felicidad y se necesitaran nuevos modos de celebrarla, ¿no? Por eso acá te proponemos cocteles creativos en base a vino, que se preparan rápido y son riquísimos, y también te anticipamos cuáles van a ser los tragos top de este verano.
Identikit de espumosos
Para no perderse entre las góndolas de vinotecas y supermercados lo primero es prestar atención a las etiquetas. Entonces, a prestar atención: si una dice que ese vino se elaboró bajo el "Método Tradicional" significa que la segunda fermentación se realizó dentro de la misma botella. Es el método "Champenoise", el mismo que se usa en el champagne. Además, si menciona la palabra "Cuvée" significa que la base que se utilizó para ese espumoso fue una selección de los mejores vinos de la bodega.
"Otras palabras que resultan claves son Nature, Extra Brut, Brut, Demisec, Sec o Dulce. Esos términos no hablan de la calidad del espumoso sino de la cantidad de gramos de azúcar por litro que posee. Un buen espumoso, eso sí, ofrecerá un perfecto balance entre el dulzor y la acidez", subraya la sommelier y bartender Marisol de la Fuente.
Para entender el nivel de dulzor de los distintos espumosos, hay que tener en cuenta que los Nature tienen menos de 3 g/l; los Brut Nature, menos de 7 g/l; los Extra Brut, menos de 11 g/L; los Brut, menos de 15 g/l; los Demi Sec, entre 15 y 40 g/L, y los dulces, más de 40 g/L.
Tragos infalibles con espumosos
Los vinos con burbujas son muy versátiles y pueden beberse como aperitivo, durante las comidas, como cierre junto al postre y también, por supuesto, en tragos. ¡Notable su versatilidad!

Aperol Spritz, una opción deliciosa y refrescante para las noches de verano
"Todos los cócteles tienen tres componentes: un aguardiente que marca el corazón del trago; saborizantes, que van a dar ese toque especial -como los bitters y licores- y tonificantes que dan volumen, como las gaseosas, aguas gasificadas y jugos. Sin embargo, si los preparamos con espumosos, vamos a elegir combinaciones más sencillas, que reúnan a las burbujas con diferentes saborizantes", explica la sommelier y bartender.
De entre las múltiples opciones, para brindar en las Fiestas, De la Fuente propone tres cócteles ricos, fáciles de preparar y refrescantes. Tomá nota:
- SPRITZ. En una copa con hielo, colocar Aperol hasta lo que se denomina el Ecuador (el punto más ancho) y completar con espumoso seco o dulce. Marisol recomienda probar con un Brut Nature fresco y cítrico.
- JULEP ROYAL. En un vaso mediano o copón de vino, colocar azúcar, menta, hielo roto hasta el tope y unas gotas de jugo de lima. Machacar y luego completar con espumante Extra Brut. Revolver sin batir.
Menta, lima y hielo roto para un julep royal
- BELLINI. Un clásico que, como no lleva hielo, requiere que el espumoso esté bien frío. En una copa flauta, colocar 35 ml de pulpa de durazno natural y añadir un espumante. Puede ser un Extra Brut o, si se busca más dulzor, un Demisec.
Estalló el verano: los tragos del 2023
Las fiestas y los días cálidos invitan a conocer cuáles serán los cocteles estrella de esta temporada. Hablamos de esos tragos, ricos y refrescantes, ideales para disfrutar en estas noches al aire libre. Diferentes, deliciosos y muy fáciles de preparar, estos tragos le darán el toque especial a esta temporada en la playa, en la pileta o en la terraza.

Fernet renovado con pomelo. Con ustedes, ¡el Fermelo!
Si querés aprovechar algún resto de espumoso que te haya sobrado, podés armar un Hibiscus Spritz llenando la copa en partes iguales con el vino y Gancia Hibiscus (un aperitivo elaborado a partir de esa flor exótica) y decorándola con una rodaja de pomelo rosado o de naranja.
Con esa misma bebida te sugerimos también preparar un Hibiscus Tonic, con 30% Gancia Hibiscus y 70% de Tónica. Para presentar la copa, completala con una rodaja de pepino o de limón.
Si sos fan de los licores, seguro tenés una botella de Amarula en tu casa. Ese licor está conectado con la cultura africana porque de allí proviene la marula, fruta que da origen a esta bebida de sabor único y natural.
Este verano siguen imponiéndose en todas las barras los cafés fríos, así que nada mejor que un Iced Coffee, que podés preparar con 100 ml de café y 50 ml de Amarula Cream, más unos cubos de hielo.
Fernet, pero renovado
Ampliamente consolidado en el país, el fernet enamora a todos en su clásica combinación con gaseosa cola. Pero es una bebida que ofrece alternativas por fuera de ese binomio. Si nos enfocamos en las propuestas artesanales, entre las que se incluyen productores de Córdoba y Buenos Aires, se destaca el reciente lanzamiento del fernet Intramundos, con su elaboración de tradición europea y más de 42 botánicos como manzanilla, ruibarbo, cardamomo y azafrán, todos macerados y añejados en alcohol de cereal.
Esta marca te invita a preparar un trago bien original: un refrescante fermelo (fernet + pomelo). ¿Cómo se arma? Así: mezclá 30% de fernet, 70% de gaseosa pomelo, una buena cantidad de hielo, unas hojitas de menta y rodajas del cítrico para reforzar el sabor y decorar. ¡Salud!