El 8 de junio cierra la convocatoria para presentar proyectos en el Concurso federal de muralismo "Ramón Carrillo", con el fin de realizar 24 murales en todas las provincias, en homenaje a la labor de trabajadores y trabajadoras de la salud. Conversamos con Nieves Fraga para conocer más sobre este típo de arte.
4 de junio de 2022
El 8 de junio cierra la convocatoria para presentar proyectos en el Concurso federal de muralismo "Ramón Carrillo", con el fin de realizar 24 murales en todas las provincias, en homenaje a la labor de trabajadores y trabajadoras de la salud. Impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación, en conjunto con el Consejo Federal de Cultura.
Además, la convocatoria tiene por fin fortalecer las expresiones artísticas que conforman la identidad nacional, la diversidad cultural y el federalismo. Y se orienta a la presentación de obras que se relacionen con las vivencias de las situaciones de cada territorio donde se hagan los murales.
El concurso plantea temas tales: La tarea de los y las trabajadores y trabajadoras de la salud. La cultura del cuidado y la solidaridad. Las historias de los distintos territorios, de cada una de las provincias, vinculadas a la pandemia. El rol del Estado. El desarrollo científico, técnico y tecnológico, y la superación de la pandemia.
Cada artista seleccionado recibirá $100.000 para su realización.
Para profundizar sobre este tipo de arte, conversamos con la artista plástica Nieves Fraga, quién afirmó que, "en el campo del arte un concurso es súper necesario, no hay tantos, y lo que realmente tendrían que hacer es valorar el trabajo del artista que va a llevar a cabo la obra, y valorar la obra". Y agregó que "dependiendo del lugar donde se vaya a hacer el mural, y dependiendo de los materiales que se necesiten, es muy costoso realizarlo".
Nieves pinta murales hace años, entre otros trabajos artísticos. Focalizando en el muralismo, la artista afirma que "hoy tiene un impacto mucho más grande a nivel mundial. Hay muchos artistas que se dedican a ello y en hora buena porque podés encontrar en cualquier lugar del mundo trabajo mural".
Recordando sus inicios Nieves contó: "En el momento en que yo empecé, la gente se asombraba de los murales y hoy creo que ya no. Si bien los valoran, no se asombra porque se volvió algo un poco más familiar"
Para comprender la importancia y el impacto de este tipo de arte, Nieves destaca su particularidad: "Es algo que está directamente relacionado e interacciona con el transeúnte, con la persona en el día a día y ese es su baluarte más importante". Entre el valor que posee el mural, la artista destaca la interacción inevitable que se da entre la obra y quien pasa y la observa.
Entre las cuestiones que destaca del muralismo dice que, para ella, "la belleza es necesaria, pero el compromiso social lo es todavía más".
Tomando aquello que describe el concurso nacional, en relación a la realización en diferentes lugares del país, quisimos conocer qué relación debe haber entre el espacio y el mural en sí mismo, a lo que la artista plástica respondió: "El mural siempre está íntimamente relacionado con el espacio que va a habitar, todo el contexto, el vecino que va a caminar por allí, el barrio, la situación social y en cuestiones más formales el lugar de emplazamiento. Siempre existe esa relación y uno como artista, tiene el trabajo de detectar esas cosas. La relación es muy importante".
En cuanto a los conceptos a desarrollar en una obra de este tipo, Nieves remarca que lo más importante a su criterio es "alejarse de la literalidad". Lo explica diciendo que, "si la idea es hablar de los médicos y se representa un profesional con un barbijo, es como contar un chiste y decir en qué parte reírse". "Para mí alejarse de la literalidad es el mejor ejercicio que le podés regalar a quien va a mirar la obra, porque va a poder utilizar su interpretación".
Nieves Fraga, es artista plástica y docente, muralista, oriunda del partido de Tres de Febrero. Estudió Licenciatura en artes visuales en el Instituto Nacional de Arte (IUNA). Actualmente tiene su atelier en Caseros, realiza murales a pedido. Es una mujer comprometida con la lucha de las causas justas y lo refleja en sus obras.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Fue guerrillero, vivió en la clandestinidad y llegó a ser presidente: la vida austera y política de Pepe Mujica lo convirtió en un referente mundial.