tecnologías
Como ya se sabe, las nuevas tecnologías avanzan a pasos acelerados y su incorporación en el mundo de los deportes es cada vez mayor. En el caso del fútbol, varios métodos tecnológicos para mejorar el desarrollo del juego cobraron protagonismo este último tiempo.
7 de julio de 2022
Como ya se sabe, las
nuevas tecnologías avanzan a pasos acelerados y su incorporación en el mundo de
los deportes es cada vez mayor. En el caso del fútbol, varios métodos
tecnológicos para mejorar el desarrollo del juego cobraron protagonismo este
último tiempo.
Entre las más importantes
funciones se destaca la incorporación de árbitro
asistente de video (comúnmente conocido como VAR), zapatillas inteligentes,
balones inteligentes y el control de los signos vitales.
En el caso del VAR, que lleva esa abreviación por sus
siglas del inglés video assistant referee, es el sistema tecnológico que se
utiliza para asistir a los árbitros frente
a cualquier duda que tengan sobre una jugada.
Se usan cámaras colocadas
en el campo de juego y un grupo de árbitros adicionales que se encarga de
revisar todo lo que sucede en el campo de juego para alertar al juez o ayudarlo
a resolver una jugada incierta. A través de las distintas cámaras, los árbitros pueden analizar el partido
desde distintos ángulos para obtener una visión mucho más amplia de las
intervenciones de los jugadores y el balón.
El VAR debutó en el fútbol
argentino se oficialmente el jueves 31
de marzo de este año, en el arranque de la jornada 8 del certamen de
Primera División. Su utilización genera mucho debate entre los hinchas y
analistas respecto a cuánto favorece que
se revise una jugada fuera del contexto de la espontaneidad.
Las zapatillas inteligentes son el calzado que utilizan algunos
jugadores en el campo de juego. Provistas de un sensor que se coloca en la
suela, el calzado es capaz de registrar todos los movimientos del jugador en un
ángulo de 360 grados para obtener
información sobre su rendimiento.
También puede medir
algunos parámetros adicionales, como la potencia de un disparo. Lo que más
beneficia a los jugadores es que las zapatillas inteligentes son muy livianas y
permiten movimientos más ligeros. Al terminar el partido, las zapatillas se conectan al computador y se obtiene la información
recogida por el sensor.
Al igual que las zapatillas inteligentes, los balones inteligentes tienen un sensor en su interior que se puede conectar con distintos dispositivos. El balón inteligente permite analizar la trayectoria, velocidad y potencia del balón, entre otros parámetros.
También permite la grabación de los lanzamientos para
poder transmitirlos en los dispositivos. Durante un partido, su principal
función es la de poder determinar si el balón ha traspasado las líneas del
campo de juego.
Una de las tecnologías que
más promueven la salud de los jugadores es la del control de los signos
vitales. Estos dispositivos controlan desde la temperatura al ritmo cardíaco de
los jugadores y se utilizan durante los partidos y los entrenamientos para
asegurarse de que el futbolista se encuentre en un estado óptimo de salud.
Además, son útiles para
prevenir enfermedades y lesiones ya que controlan permanentemente al jugador.
Cerca de una decena de legisladores podría abandonar la bancada amarilla y sumarse a LLA o armar un bloque apéndice del oficialismo.