Política
18 de marzo de 2025
En las vísperas de una nueva protesta de los jubilados, los principales actores a cargo de la seguridad protagonizan un cumbre para coordinar el operativo que desplegarán el miércoles en las inmediaciones del Congreso.
Para eso, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reúne por estas horas con el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, y su segundo, Diego Kravetz; en el despacho que el asesor presidencial, Santiago Caputo, tiene en el primer piso de Casa Rosada.
Minutos después, se sumaron al intercambio el secretario de Transporte, Franco Mogetta; y el vicejefe de Justicia, Sebastián Amerio, mientras que el vocero presidencial, Manuel Adorni, solo escoltó a Mogetta hasta el lugar.
Según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, el operativo será similar al del último miércoles que contó con la asistencia de más de mil efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Desde la cartera que lidera Bullrich evitaron precisar detalles del accionar policial, aunque remarcaron que el Comando Unificado monitoreará la manifestación. "No vamos a dar información de la estrategia táctica para combatir la violencia", sostuvieron.
La idea del Poder Ejecutivo es reforzar los controles en los accesos y en las rutas nacionales que conducen a la Capital Federal para monitorear la participación. También patrullar
Pese a haber denunciando un "intento de golpe de Estado" en la marcha que tuvo lugar el pasado miércoles y que nucleó a jubilados e hinchas de fútbol, en esta oportunidad, en Casa Rosada dan por descartada la asistencia de barras bravas, factor al que le atribuyen la escalada de violencia, aunque sostienen que configurará "una marcha política" que apunta a "desestabilizar".
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.