DALL-E 2: Inteligencia artificial para convertirse en artista
13/10/2022
Si siempre soñaste con poder "dictar" tus creaciones a una computadora y que ella se encargara de volverlas realidad, tomá nota de esta herramienta: se llama DALL-E, es una creación de la empresa OPEN AI y permite generar imágenes increíbles con sólo describir cuidadosamente el resultado final. Está en la versión B y la podés usar gratis.
Imaginate un programa al que puedas "dictarle" lo que querés dibujar o representar en un estilo determinado (no importa si realista, impresionista, clásico o moderno) y, en cuestión de minutos, te presentará una obra al estilo de Dalí, Andy Warhol o Da Vinci. Pero si te parece demasiado bueno para ser real, te contamos que se diseñó en base a una inteligencia artificial lanzada en 2021 y que- desde entonces- no ha dejado de perfeccionarse. Resultado: hoy -con sólo registrarte en su página (https://openai.com/dall-e-2/) podés comenzar a producir "obras" a la medida de tus sueños.

También se puede, a partir de una imagen dada, generar variaciones en las que las diferentes "versiones" nunca pierden del todo el aire de familia en relación al original. ¿Cómo lo hace? Simple: según explican los creadores de esta IA, "DALL-E 2 ha aprendido la relación entre las imágenes y el texto que las describe. Utiliza un proceso llamado "difusión" que comienza con un patrón de puntos aleatorios y altera gradualmente ese patrón hacia una imagen cuando reconoce aspectos específicos de esa imagen".


Y el resultado es francamente asombroso, porque la herramienta permite que personas sin idea de diseño ni de dibujo puedan generar imágenes más que impactantes en función de lo que deseen representar. Lo bueno es que, además, si se anota en la descripción la palabra "caballo", aparecen una serie de opciones de equino para seleccionar la que mejor se ajuste a nuestro proyecto. Se pueden elegir estilos, fondos, cambiar detalles y mucho más.
Posibilidades y limitaciones
Pero, como todo lo bueno, esta inteligencia artificial también tiene sus límites. Por ejemplo: si estás soñando con convertir a DALL-e en una especie de asistente creativo que diseñe por vos todos esos dibujos que imaginás para promover o crítica a tal o cual candidato político, mejor olvídate. La herramienta sigue una serie de políticas de uso entre las cuales cualquier mención de marcas o de personas - no importa si celebridades o políticos- queda excluida. En ese caso, siempre te va a aparecer este cartelón con dos simpáticos perritos.

Lo mismo sucede cuando, por ejemplo, se te ocurre usar como base para tu obra alguna pieza que incluya en su nombre una palabra como "desnudo". Si, por caso, se quiere crear algo en base a la magnífica Maja desnuda de Francisco de Goya, la segunda palabra ("desnuda") hará que las alarmas de la herramienta vuelvan a saltar. En ese sentido, la inteligencia artificial sigue siendo más artificial que inteligente porque automáticamente convierte cualquier porción de piel humana sin cubrir en algo que lee como "porno" o XXX.
"Hemos limitado la capacidad de DALL·E 2 para generar imágenes violentas, de odio o para adultos. Al eliminar el contenido más explícito de los datos de entrenamiento, minimizamos la exposición de DALL·E 2 a estos conceptos. También utilizamos técnicas avanzadas para evitar generaciones fotorrealistas de rostros de personas reales, incluidos los de figuras públicas", explica al respecto la empresa
¿Un millón y medio de Da Vincis?
Desde su lanzamiento hace más de un año, esta aplicación ha ido sumando seguidores y hoy sus usuarios y usuaria rondan el millón y medio en todo el mundo. Hace tres días se comunicó oficialmente que ya no hay lista de espera para probarla y lo mejor de todo es que al menos por algún tiempo se la puede usar de modo completamente gratuito.
Hoy en la página de DALL-E 2 se puede apreciar las creaciones de miles de personas y algunas son realmente muy buenas. Este usuario, por ejemplo, anotó "Perro sentado en el atardecer al estilo de Claude Monet". Este fue el resultado. Nada mal:

Con todo, tampoco hay que olvidar que a través del uso de este tipo de herramientas todos estamos contribuyendo al avance de esa misma inteligencia artificial sobre cuyo potencial de daño advirtió hace tiempo Stephen Hawkins. Es tal vez por eso que en varios puntos de su página institucional los responsables reiteran su compromiso con una IA que sea realmente segura.
"La misión de OpenAI es garantizar que la inteligencia general artificial (AGI), por la cual nos referimos a sistemas altamente autónomos que superan a los humanos en el trabajo económicamente más valioso, beneficie a toda la humanidad. Intentaremos construir directamente una AGI segura y beneficiosa, pero también consideraremos cumplida nuestra misión si nuestro trabajo ayuda a otros a lograr este resultado", declaran. Pero, por ahora, lo único seguro es que- al menos por un rato- podemos aprovechar esta herramienta para jugar a ser como Picasso sin tener la más pálida idea de cómo se dibuja un dado.