Día de los Valores Humanos en Argentina: por qué se conmemora el 29 de julio

Día de los Valores Humanos en Argentina: por qué se conmemora el 29 de julio

Día de los Valores Humanos en Argentina: por qué se conmemora el 29 de julio

Cada año, el 29 de julio se conmemora en todo el país el Día Nacional de los Valores Humanos por la ley 25.787, promulgada en 2003 durante el gobierno del ex presidente Nestor Kirchner para promover el respeto, la tolerancia, la decencia y la dignificación moral y espiritual de las personas.

29 de julio de 2022

Cada año, el 29 de julio se conmemora en todo el país el Día Nacional de los Valores Humanos por la ley 25.787, promulgada en 2003 durante el gobierno del ex presidente Nestor Kirchner para promover el respeto, la tolerancia, la decencia y la dignificación moral y espiritual de las personas.

Esta fecha busca reflexionar sobre todos los valores morales y humanos que uno va aprendiendo e incorporando a lo largo de su vida. Los mismos contribuyen a la autorrealización de la sociedad, fortalecen y dignifican las relaciones humanas entre todos los ciudadanos y para uno mismo.

Además, se enfoca en el desarrollo que tiene cada individuo a lo largo de su vida y los valores se incorporan desde todos los ámbitos: los amigos, la familia, la escuela y hasta las personas con las que cada uno comparte hasta un momento.

De esta manera, la idea es recordar y reflexionar sobre los valores, principalmente para poder entender la importancia del respeto hacia el otro como ser humano. Además, se busca hacer reflexionar que a pesar de nuestras diferencias, todos somos individuos y personas. Es un día en el que cada uno debe pensar en qué valores son aquellos que cree y además, cuales son los valores que importan y son los más esenciales en una democracia y en una sociedad.

El concepto de valores humanos abarca todos aquellos bienes universales que vamos adquiriendo, asimilando y transmitiendo en nuestra vida y que nos motivan en nuestras decisiones cotidianas, ayudándonos a nuestra autorrealización y perfeccionamiento.

La sanción de esta ley surge a partir de que, en la última dictadura militar, se practicó una violación masiva y sistemática de los derechos humanos fundamentales.


Sociedad

El cuerpo del papa Francisco permanecerá en la basílica de San Pedro durante tres días antes del funeral

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.