Hace 49 años nacía en Córdoba Rodrigo Alejandro Bueno, "El Potro". Cantante y compositor de cuarteto, creció rodeado de música y recorrió el camino de cumplir su sueño de ser famoso.
24 de mayo de 2022
Hace 49 años nacía en Córdoba, Rodrigo Alejandro Bueno, "El Potro". Cantante y compositor de cuarteto, creció rodeado de música y recorrió el camino de cumplir su sueño de ser famoso.
Su ascenso fue vertiginoso, y el desenlace abrupto. Sin embargo, dejó mucho en la cultura nacional: su carisma, su estilo diferencial en el cuarteto, fomentaron que Rodrigo no sólo llegara con su música a todas las escalas económicas y sociales, sino que rompiera las fronteras de los estilos musicales.
Su vida en datos:
A los 5 años, grabó "Disco Baby".
Con 14 años editó como solista, "La Foto de tu cuerpo". Comienza sus giras por las discotecas bailables de Buenos Aires.
La década del '90 fue su explosión. "Lo mejor del amor" sonó en todas las radios.
"La Leyenda continúa", fue disco de oro. "A 2000", el éxito total, fue cuádruple platino. Con él logró colmar 13 estadios Luna Park.
Su participación artística general no escapaba a detalles. Los shows en el mítico Luna representaron una pelea. Él salía a escena con su bata y short acorde. Sus cabellos turquesa, en composé con sus ojos. Sus poses, la voz ronca, la estridencia de su personalidad, los ritmos del cuarteto tradicional con sus condimentos de actualidad, marcaron el momento de climax.
Falleció joven, es parte del "Club de los 27", conformado por estrellas que murieron a esa edad en la explosión de sus carreras. Murió la misma fecha que Carlos Gardel.
Luego de morir sus ventas se quintuplicaron. Con el último álbum obtuvieron más de 15 millones de pesos, superando tres veces lo ganado durante toda su carrera.
En el 2000, encuestadoras preguntaban sobre la aceptación de los ídolos cuarteteros. El 72% prefería a Jimenez y sólo el 15% al Potro. En 2001, la misma indicaba que el 46% mantenía su preferencia por la Mona, y el 40% por Rodrigo.
Grabó 11 discos entre 1987 y 2000.
Se definía un observador de la realidad, en entrevistas exponía en el año 2000: "No soy un buen cantante, pero cuento historias. Soy un tipo que está atento a lo que pasa".
La exposición, acompañada del estrés, era exacerbado. Rodrigo ya había determinado su pronto retiro. Cumpliría con los shows pautados, el último sería en diciembre de 2000 en River Plate. Luego se dedicaría a la producción, en Estados Unidos. Eso no sucedió.
El Potro, logró trascender fronteras y estereotipos. Se vinculó con los más grandes: Charly García, Diego Maradona, Susana Giménez. Logró "salir de Córdoba" con su identidad musical intacta y gritando su origen: "Soy cordobés, me gusta el vino y la joda ..." dice la letra prácticamente autobiográfica que fue himno para más de uno.
En 2021, Andrés Calamaro versionó "Amor clasificado". Cual dueto real aunque Rodrigo llevaba ya 21 años fallecido.
La explosión del cuarteto en Buenos Aires:
El cuarteto data de 1940, fusionando ritmos italianos y españoles. El "tunga tunga", es parte de la cultura e identidad de la clase obrera, despreciado por la clase media y alta.
Si bien en 1988 la Mona Jiménez, tocó por primera vez en Buenos Aires, donde enloquecieron con "Quién se ha tomado todo el vino" y tras 50 años de carrera sigue siendo un ícono. Miguel Conejito Alejandro, también recorría los circuitos de Buenos Aires, así como otras bandas cordobesas, pero fue con la explosión de Rodrigo el cuarteto tuvo otra aceptación entre los porteños.
Rodrigo abrió Buenos Aires a Walter Olmos. Interpretaron "Por lo que yo te quiero", el ascenso comenzó rápidamente y llegó a tocar en el Luna Park con su banda. Se lo consideraba el heredero de El Potro.
Años después, Ulises Bueno hermano del Potro, se lanzó musicalmente. Apreciado en Córdoba, esperado en Buenos aires, logró una carrera de éxitos, convocando un amplio público y vendiendo gran cantidad de discos, con muchísimas reproducciones en las plataformas de moda.
Banda XXI, con una larga trayectoria logró en los últimos años ser seguidos por un amplio publico porteño, presentándose en grandes teatros y lugares bailables.
Lo cierto es que, con su esfuerzo Rodrigo Bueno logró no sólo gestar una imagen propia, sino que a nivel nacional se revalorice la música cuartetera que sigue siendo la banda de sonido de infinidad de fiestas y reuniones donde sea.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.