Gael Lapeyre, el joven que rompió el récord argentino de armado de cubo Rubik: "Tenía cinco años la primera vez que intenté armar un cubo"

Gael Lapeyre, el joven que rompió el récord argentino de armado de cubo Rubik: "Tenía cinco años la primera vez que intenté armar un cubo"

Gael Lapeyre, el joven que rompió el récord argentino de armado de cubo Rubik: "Tenía cinco años la primera vez que intenté armar un cubo"

Gael Lapeyre es el joven de 15 años que el sábado pasado alcanzó en Brasilia una marca histórica en el armado de cubo mágico Rubik: 5.3 segundos. Se trata de un nuevo récord argentino logrado por el adolescente en la categoría más competitiva y conocida, la de 3x3x3 en el marco del torneo sudamericano que se lleva adelante en Brasil.

29 de julio de 2022

Gael Lapeyre es el joven de 15 años que el sábado pasado alcanzó en Brasilia una marca histórica en el armado de cubo mágico Rubik: 5.3 segundos. Se trata de un nuevo récord argentino logrado por el adolescente en la categoría más competitiva y conocida, la de 3x3x3 en el marco del torneo sudamericano que se lleva adelante en Brasil.

Un video que se viralizó en redes sociales muestra el preciso instante en el que el joven mueve velozmente los distintos lados del cubo con un segundero a sus espaldas. Con una asombrosa rapidez, lo completó cuando el reloj apenas había pasado los cinco segundos.

Luego de romper el récord argentino, Gael contó que tenía cinco años la primera vez que intentó armar un cubo: "Lo intenté armar desde muy chico, pero sin muchas ganas y no entendía bien los tutoriales. Siempre teníamos un cubo en casa, casi todos, y un dia vi un tutorial que entendí, lo armé, me compre un par de cubos y lo dejé. Después de 2 años, un compañero de la escuela me pidió que le arme su cubo porque recordaba que yo lo sabía armar, y a partir de ahí me motivé y empecé a armarlo".

"Tenía 5 años, pero de vez en cuando me aparecía un video en youtube e intentaba armar el cubo. Cuando realmente aprendí tenía 8,9 años. Y cuando empecé a armarlo constantemente tenía 10", agregó Gael.

Además, el adolescente explicó cómo llegó al cubik: "Siempre tenía algún cubo en mi casa y siempre tenía ganas de que quede con los colores armados y parejito, solo para verlo bien. Un dia me apareció un video al azar en youtube sobre cómo armarlo, y ahí probé. Hace 4, 5 años empecé y no paré".

En este marco, Gael sostuvo "Me pasa que si algo me gusta me dan ganas de resolverlo y no paro hasta poder hacerlo, y eso me pasó con el cubo pero de una manera muy fuerte", dijo en cuanto a su personalidad.

Por otro lado, explicó cómo son los torneos: "en los torneos hay muchas categorías. Vas en el horario que te toca competir y dejas tu cubo en una mesa en donde los mezclan, para que no haya ventajas. A todos les ponen el mismo patrón de desorden", explicó.

Luego, contó que hay una primera ronda en la cual los participantes tienen cinco tiempos para hacer: "Te llaman, vas y te tapan el cubo. Cuando estás listo el juez te lo destapa. A partir de ahí comienza la inspección, y tenes 15 segundos como máximo para inspeccionar el cubo. El juez te tiene que avisar a los 8 segundos y a los 12 segundos, si te pasas de los 15 se suman dos segundos, y si ya te pasas de los 17 segundos no es válido".

"Después tenes que apoyar las manos en el timer, que es el cronómetro y empezas a armar el cubo. Cuando terminas lo soltas y el juez anota el tiempo en una hoja. Después ambos verifican que el tiempo esté bien, y firman el juez y el competidor. Eso se repite cinco veces, y después una de las cinco veces se entrega el papelito, te llevas tu cubo y listo, terminó la ronda. Luego se suben los tiempos que hiciste".

Participaron 250 personas del Campeonato Sudamericano de armado del cubo Rubik, que se desarroló el fin de semana pasado en Brasil. La delegación argentina estuvo compuesta por trece participantes, doce hombres y una mujer. El combinado argentino alzó el trofeo del campeonato tras lograr diez medallas de oro en la final.


Sociedad

El cuerpo del papa Francisco permanecerá en la basílica de San Pedro durante tres días antes del funeral

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.