Nacionales

Nacionales

La estrategia de D' Alessandro para descomprimir a Larreta y defenderse de las acusaciones

Marcelo D'Alessandro dejará el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad para pedir una "licencia corta" y defenderse de las "operaciones infames" que atribuyó al kirchnerismo. Se trata de una salida elegante para un funcionario que tenía el apoyo del círculo rojo porteño liderado por el Grupo Clarín.

4 de enero de 2023

Segundos después de anunciar que los índices de seguridad porteños transitaban su mejor momento desde que existen las estadísticas, el titular de la cartera de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, adelantó que pediría licencia. Era lo que el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, buscaba desde hacía días sin éxito. "Estoy muy firme en el cargo", dijo antes de anunciar su partida.

Es que el ministro no estaba solo: entregarlo a él hubiera sido también entregar a los viajantes a Lago Escondido, la piedra basal del escándalo que se llevó puesto a D'Alessandro. Sostenerlo hubiera implicado someterse a un desgaste que Larreta no estaba dispuesto a enfrentar en el comienzo del año que definirá sus aspiraciones presidenciales.

"Estamos siendo objeto de una operación infame. Hay grupos de tareas que realizan inteligencia sobre las personas, que violan la intimidad de las personas. Después montan situaciones que no son reales y no importa qué es verdad y qué es mentira", dijo el funcionario de Seguridad.

"Estoy más firme que nunca, pero uno elige lo que hace, pero la familia no. Necesito ordenar mis cuestiones familiares y también preparar la defensa para desarticular estas operaciones infames. Me tomo una licencia temporaria", agregó D'Alessandro.

Estuvo rodeado por el jefe de Gabinete de ministros porteño, Felipe Miguel, y Waldo Wolff, el flamante secretario de Asuntos Públicos capitalino y también el único funcionario que lo defendió desde que se filtraron los nuevos chats.

El silencio del resto del gabinete, incluídos Larreta y Miguel, y de todo el PRO selló el destino de D' Alessandro. Elisa Carrió fue la única dirigente de Juntos que salió a apoyar al ministro y pidió que no fuera removido por una operación de escuchas "falsas e ilegales".

Cerca de Larreta no están tan convencidos de que los chats sean completamente falsos y ese motivo fue sopesado en la mesa chica del larretismo, donde consideran que la edición de los diálogos con fiscales, ex funcionarios de inteligencia, contratistas porteños y el principal asesor de Horacio Rosatti no le quita veracidad a su contenido.

Se supone que la decisión de correr de en medio a D'Alessandro servirá para descomprimir la presión sobre Larreta, aunque también puede tener efectos no deseados a largo plazo. Se sabe que otros dirigentes de Juntos, como Diego Santilli y Maximiliano Ferraro, también sufrieron el robo de sus líneas.

Se especula desde hace tiempo cuándo saldrán a la luz esas filtraciones. Santilli es uno de los principales candidatos del jefe de Gobierno y también uno de sus armadores políticos. ¿Cederá nuevamente si hay nuevas filtraciones de contenido escandaloso?No hay respuesta para esa pregunta.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política

Con la afiliación de Patricia Bullrich a LLA, el PRO quedó al borde de la ruptura en Diputados

Cerca de una decena de legisladores podría abandonar la bancada amarilla y sumarse a LLA o armar un bloque apéndice del oficialismo.