La provincia de Buenos Aires presentó el Plan Integral de Salud Mental

La provincia de Buenos Aires presentó el Plan Integral de Salud Mental

La provincia de Buenos Aires presentó el Plan Integral de Salud Mental

Con el objetivo de avanzar en el cierre de psiquiátricos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este viernes el Plan Provincial Integral de Salud Mental y sostuvo que el objetivo es lograr mayor "justicia social" en la integración de un "sistema de salud equitativo".

18 de julio de 2022

Con el objetivo de avanzar en el cierre de psiquiátricos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este viernes el Plan Provincial Integral de Salud Mental y sostuvo que el objetivo es lograr mayor "justicia social" en la integración de un "sistema de salud equitativo".

Lo que propone el nuevo programa es, entre otros puntos, abrir más centros de atención sanitarios y avanzar en el cierre de psiquiátricos, y dijo que el objetivo es lograr mayor "justicia social" en la integración de un "sistema de salud equitativo".

"Este no es un plan de escritorio, de oficina, de torre de marfil, de funcionarios públicos que han hecho un posgrado en diseño de políticas públicas, este tiene una virtud; fue elaborado de manera colectiva con la participación del Ministerio, el área de salud mental, las diferentes mesas interministeriales y los trabajadores. Esto tiene un valor en sí porque también tuvo integración con organizaciones sociales externas al Estado", declaró el gobernador.

En esa línea, dijo que el plan "no se escribió" sino que "se gestó, se produjo y se fabricó en base a diagnósticos, encuentros y discusiones. Ese es el valor que tiene, cuando se realiza de manera colectiva y participativa, de manera democrática no es letra muerta, el congelamiento de ideas, tiene el proceso de instalación ya hecho", subrayó.

El principal objetivo del proyecto es ampliar los centros de atención comunitaria, avanzar en el proceso de transformación de los hospitales neuropsiquiátricos hacia una provincia libre de los antes llamados "manicomios", con más salud y comunidad, realizar talleres de discusión en colegios bonaerenses, capacitar al personal de las fuerzas de seguridad, incrementar los subsidios para quienes lograron la externación de los neuropsiquiátricos y el beneficio para obtener una garantía del Banco Provincia, para quienes necesiten alquilar una vivienda.

Durante el acto, realizado en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), y del que también participaron la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti; su par bonaerense, Nicolás Kreplak, y la subsecretaria de Salud Mental, Julieta Calmels, Kicillof agregó que que el plan es "colectivo y democrático", y busca "integrar lo que estaba fragmentado".

Política

Con la afiliación de Patricia Bullrich a LLA, el PRO quedó al borde de la ruptura en Diputados

Cerca de una decena de legisladores podría abandonar la bancada amarilla y sumarse a LLA o armar un bloque apéndice del oficialismo.