messi
Se lo vio cómodo, suelto como pocas veces y hasta con un gran humor a Lionel Messi, el 10 de la selección argentina, en la entrevista que le realizó el periodista Gastón Recondo para TyC Sports. La entrevista invadió rápidamente las tendencias de redes sociales y los títulos de los portales.
30 de mayo de 2022
"Estaba la noche antes con Antonela acostado y le decía que
tenía que hacer algo para Diego. Tengo la parte de mi museo con los trofeos,
camisetas... Fui a ver qué había, a buscar una camiseta de la Selección o algo",
lanzó Messi después de avisar que contaría algo al aire que nunca había contado
sobre el homenaje a Maradona y la emblemática camiseta de Newell's.
Se lo vio cómodo, suelto como pocas veces y hasta con un
gran humor a Lionel Messi, el 10 de la selección argentina, en la entrevista
que le realizó el periodista Gastón Recondo para TyC Sports. La entrevista
invadió rápidamente las tendencias de redes sociales y los títulos de los
portales.
Messi contó cómo pensó el homenaje que le brindó a "Pelusa"
luego de su muerte, cuando metió un gol con el Barcelona y exhibió la camiseta
que había usado Diego en su paso por Newell's, el club donde Lio dio sus
primeros pasos en el fútbol.
"Subí y hay una puertita que siempre está cerrada, donde
metemos cosas. Y justo estaba abierta, había una silla y arriba estaba la 10 de
esa camiseta de Newell's. Entré y la vi. Esa puerta está siempre cerrada y no
sé qué hacía ahí en realidad, ni me acordaba que la tenía. La vi y dije, 'ya
está'".
En la entrevista, que tiene una duración de 40 minutos, la
reciente incorporación del Paris Saint Germain habló de todo: de la selección
argentina, de la Copa América, de sus candidatos para Qatar, de su presente futbolístico y del retiro de su
amigo Sergio "El Kun" Agüero, entre los temas más destacados.
"Es un grupo que juega cada partido como si fuera una final",
definió Messi al equipo de la selección que ganó la Copa América y va rumbo al
Mundial Qatar 2022 con muchísimas esperanzas. "Somos un equipo que hace lo que
haya que hacer para intentar ganar el partido, sea más lindo o más feo.
Obviamente, a mí me gusta jugar bien, tener la pelota siempre, pero si no se
puede y tenemos que hacer lo otro, también estamos preparados".
En lo personal, hizo una evaluación sincera con el pasado
reciente y el después de la Copa. "La verdad que desde hace un tiempo ya lo que
estoy viviendo con la gente argentina, con el periodismo, que fue en otra época
durísimo conmigo y con la Selección también, cambió muchísimo. Ya se habla de
otra manera, más allá de bien o mal, si apoyan o no, hablan con mucho más
respeto que en otra época".
Sobre sus candidatos para el Mundial, Messi mencionó que "Francia
es una Selección impresionante, que en su momento ya decíamos que era un posible
candidato y terminó siendo campeona".
"Ojalá que este grupo sume una copa más para lo personal, lo
grupal y para la gente de Argentina también", destacó el 10 de la selección de
cara a disputar La Finalissima contra Italia.
Con su nueva vida en París, el traslado de su familia y la adaptación
a un nuevo país después de haber pasado prácticamente toda su vida y carrera en
España, Messi habló de la intimidad de su hogar.
Destacó que sus hijos "se adaptaron rapidísimo a la escuela,
a los amigos, al día a día. Para Antonela y para mí fue más difícil. Me acuerdo
que el primer día que los llevamos al colegio fue terrible. Salimos los dos
llorando. Diciendo qué hacemos acá, qué pasó. No entendíamos nada. Pero ellos
la verdad que unos fenómenos los tres".
Por primera vez, Messi no cuenta con su gran compañero
dentro y fuera de la cancha en la selección, el Kun. "Yo en especial
concentraba con él, estaba todo el día al lado suyo, nos levantábamos juntos,
nos íbamos a dormir juntos, y la verdad que sí, se lo extraña".
La entrevista se dio en el marco de la concentración de la
selección argentina en Bilbao, que se prepara para enfrentar al campeón de la
Eurocopa el próximo miércoles a las 15.45 Wembley por la Finalissima.
Cerca de una decena de legisladores podría abandonar la bancada amarilla y sumarse a LLA o armar un bloque apéndice del oficialismo.