Nacionales

Nacionales

Lula presidente: ¿cómo queda el mapa político en Latinoamérica?

El Editor habló con especialistas para saber cómo se reconfigura el paño de la política latinoamericana, y de qué manera podría posicionarse Argentina en términos políticos y económicos ante el inicio del tercer período de Lula como presidente de Brasil.

3 de enero de 2023

Lula da Silva asumió por tercera vez la presidencia de Brasil y el mapa de la política latinoamericana se reconfigura, como así también el que engloba a la Argentina. ¿Cómo queda parado nuestro país con Lula al frente de la primera potencia de Sudamérica?

El Editor habló con especialistas que brindaron sus apreciaciones sobre cómo se traducirá el paño político de ahora en más, tanto a nivel local como regional. Por caso, el consultor político y director de Raúl Aragón & Asociados, Raúl Aragón, explicó: "El escenario para Argentina recibe cierto viento a favor con la victoria de Lula", y agregó que "seguramente habrá una cuidadosa e indirecta participación de Lula en la campaña a favor del Frente de Todos, lo que favorece de sin dudas a ese sector".

Asimismo, Aragón anticipó un dominio muy marcado de Lula en la escena continental: "El mapa en Latinoamérica queda conformado por un liderazgo categórico de Lula", y señaló la importancia de estar en el poder por tercera vez. "El único que pudo estar en el poder tres veces había sido Perón. Eso lo confirma a Lula con un arraigo popular muy sólido".

"Vamos a ver también cierta crisis al interior del sector de centroderecha en Brasil. No se va a mantener tan unido, mientras que algún sector menos de centroderecha va a negociar con Lula", amplió Aragón, y finalizó: "En términos económicos, la asunción de Lula es buena para Argentina, ya que hay un acuerdo de incrementar el intercambio entre ambos países".

Por su parte, el analista y consultor político Hugo Haime entiende que "sería raro que el peronismo y Cristina adopten el mismo criterio que Lula de hacer un acuerdo con la centroderecha", y que "resultaría medio complicado eso en el escenario argentino, sobre todo teniendo en cuenta los pasos tácticos que está dando este Gobierno".

En tanto, Haime sí intuye que "la victoria de Lula es una oportunidad para mejorar la situación económica interna, con algún tipo de intercambio que le permita a Argentina ahorrar dólares y mejorar la situación cambiaria del país".

"En Latinoamérica Lula va a liderar, Brasil va a liderar como la gran potencia, y sobre esa base se va a fortalecer el Mercosur y la relación con los demás países de América Latina", concluyó Haime.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

Pepe Mujica, un hombre especial que fue de la guerrilla a la Presidencia de la República Oriental del Uruguay

Fue guerrillero, vivió en la clandestinidad y llegó a ser presidente: la vida austera y política de Pepe Mujica lo convirtió en un referente mundial.