El ícono de los videojuegos de plataforma se mete en nuestros hogares, literalmente. Mario Kart Live convierte nuestra sala de estar, a través de vehículos de juguete con cámaras, en un circuito de carreras interactivo. Y son muchos los que cuestionan la decisión de Nintendo de llenar nuestra casa con cámaras en HD.
12 de enero de 2023
Mario Bros recorrió gran parte del mundo durante las fiestas, y no precisamente para rescatar a la Princesa Peach. Muchos niños y niñas que poseen la consola Nintendo Switch tuvieron la suerte de encontrar al personaje japonés -aunque de rasgos italianos- bajo el arbolito en Nochebuena.
La empresa conocida por la Wii y los juegos de Pokémon dijo "presente" en las ofertas de fin de año. El Mario Kart Live cumple dos años desde su lanzamiento. Sin embargo, rebajó su costó a 60 dólares en su tienda oficial, cuando antiguamente costaba 100. Por esta decisión, cientos de familias aprovecharon para obsequiar a sus hijos con el amigable y caricaturesco plomero de gorra roja.
Yendo de las cañerías al living
Todo indica que el furor por Mario Bros ha sido considerable, no solo porque fue tendencia de búsqueda en Google, sino por las reproducciones que obtienen los videos relacionados a este personaje. Un Reel de Instagram de @randomfamilyfun sobre el último Mario Kart suma 22 millones de vistas, y contando. En el video, puede verse a un niño probando su nuevo "chiche" recién estrenado y con la caja todavía tirada en el piso.
Ahora bien, ¿por qué tanto escándalo por un videojuego? Lo que sucede es que esta entrega emplea realidad aumentada, o en otros términos: interactúa con el mundo real. Mientras que las versiones anteriores de este juego de carreras transcurren en un circuito ideado por los desarrolladores nipones, Mario Kart Live utiliza como pista cualquier habitación de nuestra casa.
El Mario Kart Live visto desde la pantalla de la Nintendo Switch, con un mapa del circuito, el personaje animado y rivales controlados por el juego. (Fuente: Nintendo España)
Cuando prendemos el juego y le damos start, los pasos a seguir son muy simples. Primero, elegimos un cuarto espacioso y donde no transite mucha gente, al menos durante la sesión de juego. Segundo, decidimos cuál será el recorrido del coche miniatura y colocamos los carteles numerados que vienen en el empaque. Finalmente, posicionamos los juguetes de Mario y Luigi en el punto de largada.
La realidad aumentada se encargará del resto. Cuando avancemos con el joystick, el automóvil de juguete se moverá por la casa y, gracias a la cámara que tiene en su "baúl", veremos todo en la pantalla de la televisión. Eso sí: roguemos por que no pase en ese momento una mascota curiosa o un pie que aplaste al pequeño corredor italiano.
Un pasatiempo que no envejece
Así es la versión más moderna del juego de Nintendo, pero ¿cómo era la primera? Si nos remontamos al primer Super Mario Kart, aún estaban de moda las prendas oversized y los pantalones anchos
En 1992, las posibilidades en la informática eran más acotadas. Los videojuegos apenas contaban con cámaras en primera persona, mandos rudimentarios y juegos sin conexión, mientras que la consola Super NES no superaba los 128 Kb de memoria RAM , cuando hoy una computadora promedio tiene 60 mil veces más.
Partida del videojuego Super Mario Kart de 1992 (Fuente: World of Longplays)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Cerca de una decena de legisladores podría abandonar la bancada amarilla y sumarse a LLA o armar un bloque apéndice del oficialismo.