etiquetado

etiquetado

Más de 200 empresas pidieron prórroga para implementar el Etiquetado Frontal

Entre agosto y septiembre comenzará a implementarse de forma efectiva la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida como "Ley de Etiquetado Frontal", que busca advertir a los consumidores sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los productos, con el fin de ayudar a combatir la obesidad, la hipertensión y otras enfermedades.

29 de julio de 2022

Entre agosto y septiembre comenzará a implementarse de forma efectiva la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida como "Ley de Etiquetado Frontal", que busca advertir a los consumidores sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los productos, con el fin de ayudar a combatir la obesidad, la hipertensión y otras enfermedades.

El primer plazo de adecuación corre para las grandes empresas, mientras que las medianas y chicas tienen tiempo hasta febrero 2023 para cumplir con la nueva normativa. En este sentido, unas 236 empresas presentaron pedido de prórroga para poder adecuarse.

Y es que desde el 20 de agosto empezarán a aparecer en los envases de alimentos los sellos negros que advierten sobre "exceso de azúcares", "exceso en grasas totales", "exceso en grasas saturadas", "exceso en calorías" y "exceso en sodio".

"Tiene que ver con promocionar hábitos saludables y tener información disponible y que la población pueda decidir cómo alimentarse y que sepan de aquellos nutrientes que tienen que ver con la aparición de ciertas enfermedades como la diabetes", aseguró la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado.

Los principales rubros que se presentaron para prórroga son golosinas, mermeladas, jaleas, dulces y confituras (21,62%); panificados y galletitas (15%); embutidos y conservas cárnicas (14,45%); lácteos (11,27%); bebidas analcohólicas (10,63%); frutas y verduras procesadas (7,39%).

Los nuevos sellos deben ser octogonales, negros, con letras blancas. Deberán colocarse en el margen superior derecho de la cara principal. Para el caso de los envases cilíndricos, estarán en el margen central superior.

Los fabricantes también tienen la obligación de informar sobre la presencia de edulcorantes y/o cafeína en los alimentos y bebidas analcohólicas alcanzadas por la ley. Tampoco se podrá ya incluir "dibujos infantiles", celebridades, deportistas ni influencers.

Tampoco se podrá exhibir nutrientes positivos agregados como calcio, probióticos ni zinc y tampoco si se trata de un agregado de fruta se podrá mostrar la fruta.

A la vez, no podrá haber promesa de obsequios o incluso la inclusión de obsequios como tampoco podrán incluir un sticker.

Sociedad

El cuerpo del papa Francisco permanecerá en la basílica de San Pedro durante tres días antes del funeral

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.