Política
El resultado de las PASO santafesinas impactó en Juntos por el Cambio y en el larretismo creen que los deja mejor posicionados en la interna nacional frente a Patricia Bullrich. Cerca de la exministra de Seguridad lo minimizan y aseguran que no habrá "efecto billar" en los comicios nacionales
Por: Nicolás Eisler
22 de julio de 2023
Se preveía pareja, pero la interna de Juntos en Santa Fe
terminó en una derrota catastrófica de Carolina Losada frente a Maximiliano
Pullaro. Hay quienes consideran que será un anticipo de lo que suceda en la PASO
presidencial.
Cerca de Bullrich hacen otra interpretación. Admiten que no hubo "transferencia de votos", pero culpan a la candidata perdedora. "Es como la Cajita Feliz. Tal vez vos sólo querés la hamburguesa y el muñequito, pero las papas te las dan igual", graficó en diálogo con este sitio uno de los armadores de la exministra. La referencia gastronómica fue para Losada, que cayó por más de 17 puntos en Santa Fe.
La senadora es parte del cada vez más diezmado Grupo Malbec, integrado también por los radicales Alfredo Cornejo y Luis Naidenoff. Una foto en la Fiesta de la Vendimia junto a Bullrich a principios de año les sirvió para plantarse ante el titular de la UCR, Gerardo Morales, que impulsaba la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta.
Por eso, Bullrich se puso la elección santafesina al hombro y participó en varias recorridas con Losada. Incluso arrastró a Mauricio Macri hasta Santa Fe para que hiciera campaña con la conductora televisiva.
Los sondeos más difundidos preveían una victoria de la senadora, nada más alejado del resultado final. En el campamento de Bullrich aseguran que ya sabían de la derrota antes de que empezaran a contarse los votos. "Maxi tenía un estilo más parecido a Patricia, pero Carolina la heredamos por un acuerdo más grande y la apoyamos hasta el final. Nosotros teníamos encuestas que la daban perdiendo por más de 12 puntos. Ojo que esas mismas encuestas la dan a Patricia ganando la interna contra Horacio", explicaron a El Editor.
"Se empezó a caer cuando dijo que no iba a apoyar a Pullaro si perdía. Nos agarramos la cabeza. El enemigo es el kirchnerismo, no los candidatos de Juntos", aseguran en el bullrichismo. "Carolina nunca pudo construir una imagen de gobernabilidad y eso pesa mucho, sobre todo en una provincia como Santa Fe, donde los votantes tiene un sentido de pertenencia muy grande", agregaron.
En ese análisis de las identidades provinciales, emparentaron a Santa Fe con Córdoba para explicar por qué Bullrich puede ganar. "En Córdoba en 2015 votaron a Schiaretti y unos meses después Macri arrasó. Las elecciones locales no tienen nada que ver con lo nacional ¿O vos te pensás que un bonaerense o un correntino va a cambiar su voto por lo que pasó en Santa Fe o en Jujuy?", preguntaron. "En los grandes centros urbanos gana Patricia", arriesgaron.
En el larretismo admiten que los números que manejan lo tienen a su líder como perderdor en la Ciudad y en Córdoba, pero, también, victorioso en la Provincia de Buenos Aires y en la mayoría de los distritos del interior. "Estamos palo y palo", dicen. También consideran que la estrepitosa caída de Losada deja a Bullrich mal parada frente a las nacionales. "La mayoría de las encuestas que circulan son online y telefónicas. Las elecciones de Santa Fe demuestran que esas encuestas no sirven. En las últimas semanas creció la idea de que Patricia está arriba, pero no es así", afirman.
El escenario que manejan en el cuartel de campaña que Larreta instaló en Núñez creen que la acumulación territorial del jefe de Gobierno terminará por definir la elección. "Algunos creen que con poner una cara famosa en la boleta ganás, pero Santa Fe demostró lo contrario", se burlaron.
"Nosotros cerramos los mejores acuerdos en todas las provincias. Nos apoya el 70 % del radicalismo, que tiene una estructura importantísima en todo el país, Patricia no la va a tener nada fácil", comentaron.
Además de la estructura, creen que el discurso de Larreta
será lo que los termine acercando a la victoria. "Patricia no tiene nada más
para mostrar y cada vez pesca en una pecera más chica, ahí también se equivoca.
La gente está cansada de los gritos y quiere moderación", dijeron a El Editor.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Fue guerrillero, vivió en la clandestinidad y llegó a ser presidente: la vida austera y política de Pepe Mujica lo convirtió en un referente mundial.