Qué es el TDHA y por qué las niñas pasan desapercibidas en el diagnóstico

Qué es el TDHA y por qué las niñas pasan desapercibidas en el diagnóstico

Qué es el TDHA y por qué las niñas pasan desapercibidas en el diagnóstico

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad es un trastorno del neurodesarrollo de carácter neurobiológico originado en la infancia y que afecta a lo largo de la vida. Según especialistas, es más difícil el diagnóstico en las niñas.

13 de julio de 2022

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad es un trastorno del neurodesarrollo de carácter neurobiológico originado en la infancia y que afecta a lo largo de la vida. Según especialistas, es más difícil el diagnóstico en las niñas.

El TDHA se caracteriza por la presencia de tres síntomas típicos: déficit de atención, impulsividad e hiperactividad motora y/o vocal.

Esto se diagnostica como un trastorno cuando estos síntomas se observan con mayor frecuencia e intensidad que en los niños/adolescentes de igual edad y que interfieren o perjudican en la vida cotidiana: en casa, en la escuela o en su entorno en general.

El estereotipo de déficit atencional suele ser el de un varón que no puede permanecer sentado ni responder a las consignas; sin embargo, las mujeres pueden tener síntomas que pasan inadvertidos. Mientras los niños son sobrediagnosticados, las niñas son subdiagnosticadas.

En líneas generales, se calcula que aproximadamente el 5 % de la población mundial tiene trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Los síntomas más comunes para detectarlo se relacionan con la falta de atención y comportamiento impulsivo o hiperactividad, pero son muchos más los diagnósticos en varones que en niñas (en una proporción de 3 a 1). Esto podría darse por las diferencias cerebrales.

Jorge Quiroga, psicólogo clínico e integrante del equipo de Neuromed Argentina, explicó que "el trastorno por déficit de atención puede darse en sus dos variantes: con hiperactividad (TDAH) o sin hiperactividad (TDA). Es una deficiencia del neurodesarrollo por la cual se indica que, a determinada edad, un niño o niña todavía no ha terminado de configurar las regiones cerebrales encargadas del sostén atencional, que son las regiones frontales".

Luego agregó: "Las mujeres tienen una mayor conectividad entre hemisferios, y los varones, mayor conectividad del polo parietal hacia el frontal. A nivel de cantidad de axones, las mujeres trasladan unos 800 mil axones de un lado hacia el otro, y los hombres, cerca de 350 mil. Eso no significa que uno sea mejor y otro peor, son diferentes, pero eso podría generar que se dé más en niños que en niñas".

Además, aseguró que la forma de comportarse que se espera a nivel social también puede ser una de las causas por las que sería más difícil el diagnóstico en las niñas. "Como los varones son más revoltosos y, en general, vienen con un desarrollo un poco más atrasado que las niñas, es más fácil dar con el diagnóstico de los niños. Las niñas pueden pasar más inadvertidas porque tienen un comportamiento un poco más reprimido y más tranquilo", remarcó Quiroga.

En la misma línea, un estudio publicado en 2020 por la Universidad de Quebec, Canadá, destacó la necesidad de realizar investigaciones para afinar el perfil de las niñas con TDAH y desarrollar criterios de diagnóstico adaptados. "El metaanálisis encontró que los niños con TDAH eran más hiperactivos que las niñas con TDAH, y los niños tenían más dificultades en términos de inhibición de la respuesta motora y flexibilidad cognitiva". "Estos resultados apoyan la idea de que los criterios diagnósticos actuales están pobremente adaptados para detectar de forma adecuada a las niñas con TDAH", destaca la investigación que trabajó sobre estudios comparativos entre niños y niñas publicados desde 1997 a 2017.


Sociedad

El cuerpo del papa Francisco permanecerá en la basílica de San Pedro durante tres días antes del funeral

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.