Nacionales

Nacionales

Retos virales: peligro detrás de la pantalla

La muerte de una pequeña de 12 años reavivó el debate en la sociedad sobre los retos virales que consumen niños y adolescentes. De qué se trata este tipo de desafío y cómo denunciar el ciberacoso.

21 de enero de 2023

La globalización y la consecuente influencia de las redes sociales y la tecnología son hechos innegables, estamos hiperconectados. Incluso, la creación de nuevas plataformas configuraron y hasta modificaron la manera de entender y consumir el entretenimiento. Un ejemplo son los "challenges", en donde se desafía a las y los usuarios a realizar una acción en concreto que luego será viral.

Sin embargo, los desafíos no distinguen edad y no importa en qué parte del mundo se encuentre la persona, basta con contar con un dispositivo con cámara, acceso a internet y las aplicaciones donde se desafía a cumplir un reto. Pero ¿cuál es el límite?

Días atrás en la provincia de Santa Fe, encontraron el cuerpo de Milagros, una menor de 12 años, que había hecho el "Blackout Challenge" en su cuenta de Tik Tok. El viral consiste en que la persona debe grabarse mientras mantenía la respiración el máximo tiempo posible, hasta el desvanecerse, de ahí es donde proviene el término "blackout".

Desde ya, el reto no es nuevo e incluso costó varias vidas en los últimos años. Un caso resonante fue el de Nylah Anderson, una niña de 10 años oriunda de los Estados Unidos que falleció luego de realizar el mismo desafío. La muerte de la menor llevó a su madre a presentar una demanda contra la plataforma por homicidio culposo.

Alarmas virales

El "Blackout Challenge" no es el único desafío digital que cobró notoriedad en estos últimos tiempos. En 2017 desde Rusia, Internet fue testigo de la viralización de "Blue Whale" o la "Ballena Azul". El reto instaba a niñas, niños y adolescentes a cumplir una serie de cincuenta tareas en cincuenta días. Estas escalaban desde levantarse a mitad de la noche o mirar una película de terror hasta autolesionarse. La última acción consistía en saltar desde un balcón para finalmente suicidarse.

Ese mismo año y en lo que fue el primer caso nacional, un niño de 14 años entró en terapia intensiva en el Hospital Rawson de San Juan, luego de que su familia lo encontrara desmayado en el baño. El menor había publicado que estaba jugando "al juego de la ballena azul" en su estado de WhatsApp. Y luego lo modificó a un "Adiós a todos. Los amo".


Un año después surgió el renombrado "Momo Challenge", un reto similar a los anteriores que consistía en agregar a Momo en sus perfiles de WhatsApp o redes sociales. Desde allí se las y los incitaba a realizar tareas peligrosas, autolesiones o el suicidio. La representación de Momo es la imagen de la escultura de un ubume -fantasmas femeninos en Japón- y configura un caso de ciberacoso, que se apoya en amenazas para convencer a un grupo de personas a realizar ciertas acciones.
Otro caso es el "Reto de la Hoja Blanca", que consiste en colocarse una hoja blanca alrededor de la cintura para "entrar" en el ancho de una hoja A4. Este tipo de retos podría generar graves enfermedades vinculadas a la salud como la bulimia o la anorexia, en especial para aquellos que no "cuadren" con las medidas de la hoja.

Deudas y pendientes

Desde el Ministerio de Justicia de la Nación, en su página oficial explican los peligros en que pueden culminar los desafíos virales como el robo de datos personales, sextorsión, suicidio, daños físicos y psicológicos, grooming y muerte accidental.
La diputada nacional radical por Santa Cruz, Roxana Reyes, comentó que cuenta con un proyecto que aborda la salud mental en niños, niñas y adolescentes, pero que no cuenta con el interés de aquellos "que fijan agenda".
Años atrás, la ex diputada Silvia Sapag presentó en 2018, un proyecto de declaración en el que recomendaba al Poder Ejecutivo la realización de campañas de prevención y uso responsable de las redes sociales, pero aún la iniciativa no vio la luz.

Recomendaciones para denunciar ciberacoso: https://www.argentina.gob.ar/justicia/convosenlaweb/denuncia

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política

Con la afiliación de Patricia Bullrich a LLA, el PRO quedó al borde de la ruptura en Diputados

Cerca de una decena de legisladores podría abandonar la bancada amarilla y sumarse a LLA o armar un bloque apéndice del oficialismo.