Política
Rito de iniciación suele considerarse desde las culturas ancestrales el paso de un estado a otro en la vida de una persona. Se considera una transición. En nuestro país este tipo de actos se desarrollan en distintas situaciones. Los equipos de fútbol, por ejemplo, suelen rapar a los jugadores de inferiores que llegan a primera, a modo de gracia, les hacen cortes de pelo ridiculizando la estética. Lejos de la gracia, bien se sabe que en las fuerzas estos rituales son constantes y van mucho más allá. Es así el caso del fallecimiento del subteniente Matías Chirino el pasado 19 de junio, que trae otros casos a la memoria, como la muerte del soldado Carrasco.
27 de junio de 2022
Rito de iniciación suele considerarse desde las culturas ancestrales el paso de un estado a otro en la vida de una persona. Se considera una transición. En nuestro país este tipo de actos se desarrollan en distintas situaciones. Los equipos de fútbol, por ejemplo, suelen rapar a los jugadores de inferiores que llegan a primera, a modo de gracia, les hacen cortes de pelo ridiculizando la estética. Lejos de la gracia, bien se sabe que en las fuerzas estos rituales son constantes y van mucho más allá. Es así el caso del fallecimiento del subteniente Matías Chirino el pasado 19 de junio, que trae otros casos a la memoria, como la muerte del soldado Carrasco.
Durante la madrugada Matías Chirino, de 22 años, había fallecido. Su padre denunció que lo mataron, denunció al Ejército. Como pruebas las aportadas del hombre, el informe de autopsia enmarcando la muerte como producto de una "broncoaspiración", y la denuncia del Ejército por presunta comisión del delito de abandono de persona y responsabilidad del personal a cargo en el momento del hecho.
Hasta el momento hay 11 oficiales del Grupo de Artillería de Monte 3, Paso de los Libres, del Ejército identificados como partícipes de la reunión, el Ministerio de Defensa los suspendió por" supuesta falta gravísima".
"Es horrible lo que ha pasado, nos enteramos el domingo, se puso en marcha la denuncia ante el juzgado por la muerte dudosa de Matías", afirmó el ministro de Defensa, Jorge Taiana y agregó "es completamente inaceptable que sucedan esos bautismos o rituales en donde se compromete al ingresante a superar o cumplir ciertas cosas".
Es evidente que los sucesos en tales rituales son bien conocidos. Si bien la autopsia determinó además de la broncoaspiración que el cuerpo no presenta lesiones, la familia insiste en que el joven fue obligado a beber y comer en exageración, así como luego meterse en la pileta. En tal sentido Taiana afirmó que existiría una "deformación de mando", es decir un abuso de poder por parte de los jefes participantes hacia los subtenientes. Cabe destacar que otros soldados se encontraron en estado de ebriedad, y pésimas condiciones pero que no llegaron al mismo desenlace que Chirino.
El subteniente antes de fallecer, habría sido llevado hasta una habitación, por ello también el abandono de persona. ¿Por qué no llamar a emergencias en ese momento?
En 1994, una iniciación del Grupo de Artillería en Zapala, resultó con la muerte del soldado Omar Carrasco, un chico de 19 años. También en su supuesta bienvenida al Ejército. Dentro del ritual, fue blanco de bromas y una salvaje golpiza, de la que participaron al menos Víctor Salazar, Cristian Suárez e Ignacio Canevaro.
La situación en este momento se agravó cuando la familia decidió ir a visitarlo en su primer franco, pero desde la Institución les informaron que Carrasco era un "desertor". La familia sospechó, y denunciaron su desaparición. Un mes después fue hallado el cuerpo a metros del cuartel. Dos años más tarde los involucrados fueron enjuiciados y condenados.
La repercusión del caso colaboró a la disolución del Servicio Militar Obligatorio. En el momento las investigaciones reportaban que desde 1977 había al menos 34 soldados muertos y/o desaparecidos mientras realizaban la "colimba".
Lo evidente es que obligatorio o voluntario, las fuerzas militares continúan arrastrando formaciones, ideas, y estructuras arcaicas que poco suman a la capacitación de los profesionales Militares como tales.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.