Política

Política

Todos contra todos en el último tramo de la campaña bonaerense

Axel Kicillof profundizó la visita a los territorios para mostrar gestión sin medir el color político del municipio. Néstor Grindetti, busca remover el caso Insaurralde para detener la caída de Patricia Burllich. La traición de las y los intendentes. Por su parte, Carolina Píparo se pega a Javier Milei, es que quiere ser la principal fuerza opositora bonaerense.

Por: Bruno Lazzaro
14 de octubre de 2023

Para algunos, las PASO fueron la herramienta necesaria para dirimir una interna política. Para otros, una gran encuesta para terminar de entender el verdadero alcance de sus propuestas. Lo cierto es que, a dos meses de las primarias, los diferentes candidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires ya tienen en claro el camino a recorrer para el sprint final rumbo al 22 de octubre.

El gobernador Axel Kicillof, quien va en busca de la reelección, es el aspirante que mejor perfilado quedó para adentrarse en los momentos decisivos de lo que será, como se la conoce, la madre de todas las batallas.

Sin embargo, la diferencia lograda no fue categórica y el mandatario provincial lo sabe. Es por esto que tomó la decisión de poner ambos pies en los territorios con la clara intención de poder narrar, de primera mano, cuáles fueron las grandes acciones con las que, a su medida, logró cambiar la vida de las y los bonaerenses.

En concreto, Kicillof superó por 3.5 puntos a las fórmulas de Juntos por el Cambio y aventajó por casi un 13 % a la lista de La Libertad Avanza, encabezada por la diputada nacional, Carolina Píparo.

A diferencia de la puja nacional, donde hubo una clara elección de tercios, Kicillof se posicionó como uno de los nuevos líderes del peronismo y generó una mayor adhesión del voto territorial en su favor en relación a lo conseguido por el aspirante nacional, Sergio Massa.

Pese a que ambos sufrieron cortes de boleta marcados con respecto a lo alcanzado por los intendentes, quienes convirtieron en ascendente el tradicional voto de la figura presidencial hacia abajo, Kicillof logró mantener más fuerte el voto de los jefes comunales.

Con este marco, el gobernador reconfiguró el camino entre las PASO y las generales con una fuerte presencia en los municipios con la clara intención de fidelizar el voto de los alcaldes. En otras palabras, ir en busca de la boleta completa.

"La campaña tiene una fuerte impronta provincial. Con Axel cerca de los vecinos y de los intendentes, tanto los propios como los ajenos", le dice a El Editor un funcionario bonaerense. Y agrega que "no medimos las visitas por color político".

Incluso, el gobernador optó por volver a pasar por distritos que, en la historia, le fueron esquivos al peronismo, cuando la acción más simple sería la de reforzar aquellos municipios propios donde una buena cantidad de vecinas y vecinos no concurrieron a las urnas.

Pero no todo salió según lo planeado. El escándalo vinculado al viaje a Marbella junto a una modelo de su ahora exjefe de Gabinete, Martín Insaurralde, caló hondo hacia adentro de la estructura provincial. Y el gobernador debió salir a responder los ataques de la oposición en torno a su responsabilidad como funcionario principal de la Provincia.

Hoy por hoy, en el ejecutivo bonaerense no tienen medido el daño político que podría haber dejado el caso. Hacia adentro cerraron el tema y fueron para adelante.

Más allá de las diferencias internas entre el gobernador y el presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner, ambos se subieron al vehículo que los trasladó, días atrás, por La Matanza como parte de la caravana que unió el kilómetro 0 del PJ, en Berisso, hasta el corazón territorial del partido.

Sin Cristina Fernández de Kirchner en la campaña, y con Sergio Massa abocado a generar medidas para contener los problemas económicos del gobierno que integra, la distancia entre La Cámpora y el nuevo "kicillofismo" se profundizó cuando el gobernador llamó a crear "una nueva canción" y dejar de proclamar en vano a los baluartes del PJ.

Sin embargo, los dos decidieron bajar la espuma. Ambos entendieron que hoy todo lo que no suma, resta. No hay término medio. Y pese a que las encuestas acompañan, nada está resuelto.

Tracción y traición

El candidato a gobernador de Juntos, Néstor Grindetti, decidió subirse a la ola del caso Insaurralde y sacar el mayor provecho posible con el fin de recuperar una campaña que de las PASO a esta parte inició un camino de caída que no parece encontrar repunte.

El lanusense se abocó a polarizar con Kicillof para no subirle el precio a Píparo en su intento de mantener el pie una pelea de dos.

La baja en las encuestas de Patricia Bullrich, lo perjudicaron de manera directa; mientras que el arrastre de Javier Milei para su postulante provincial se convirtió en un problema más grande que lo esperado.

Tan mal viene la campaña que ya son varios los intendentes que llaman, a través de los canales no oficiales, a cortar boleta.

Pasó en La Plata, en una acción que fue denunciada por UxP. Lo mismo en San Miguel, pero sin una preferencia. Lo mismo en Tres de Febrero, donde Diego Valenzuela sacó del arcón de los recuerdos una foto de sus años con Milei en la facultad con el fin de poder empezar a jugar con quien consideran será el ganador.

En Juntos hay clima de traición. Algo que Mauricio Macri y María Eugenia Vidal ya vivieron en 2019, cuando los jefes comunales pusieron en marcha un operativo de corte de boleta en el que también participó el propio Grindetti.

Lo cierto es que el aspirante de Juntos se siente cada vez más excluido de su propia campaña, con parte de la UCR sin militar a su favor. En los próximos días intentará revivir la llaga del peronismo, con una visita a Lomas de Zamora de la que, se anticipa, buscará sacar el mayor de los provechos.

Por su parte, Píparo sigue atada a lo que ocurra con Milei. La tracción nacional es un hecho. Y en caso de crecer el líder del partido provocará un efecto arrastre que muchos hoy consideran que podría dejarla en segundo lugar. "Nosotros decimos que estamos peleando voto a voto. Vemos un escenario inverso a las PASO, con una fuerte caída de Juntos", le dice a este medio un referente provincial del partido. Y agrega: "Nosotros ya ganamos, pero estamos confiados en que podemos ir por más. Lo de Insaurralde pegó y hoy Juntos es como una cueva en la City cuando cae la policía".

Pese a estar eclipsada por el aspirante nacional, Píparo no se quiso quedar callada y se subió a todas las movidas que generó el diputado nacional con el fin de lograr la mayor identificación posible. Resta saber si alcanzará.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

Pepe Mujica, un hombre especial que fue de la guerrilla a la Presidencia de la República Oriental del Uruguay

Fue guerrillero, vivió en la clandestinidad y llegó a ser presidente: la vida austera y política de Pepe Mujica lo convirtió en un referente mundial.