Treinta años no es nada: El amor después del amor vuelve a Vélez

Pasaron tres décadas y el embrujo sigue ahí. Por eso Fito Paez vuelve a Velez con uno de sus discos más escuchados. Las entradas estarán a la venta desde hoy, 5 de diciembre. El recital será en abril.

5 de diciembre de 2022

Los últimos suspiros de este 2022 continúan confirmando a los artistas que actuarán el año próximo. Fito Páez ya informó a través de sus redes sociales que el estadio José Amalfitani será el escenario propicio para continuar con su gira "El Amor después del amor", el próximo 1 de abril de 2023.

El músico rosarino viene de agotar entradas y shows en todo el país, entre ellos los ocho conciertos realizados en el Movistar Arena, los tres en el Anfiteatro Municipal de Rosario y los dos en la Plaza de la Música de Córdoba. Pero no sólo eso porque esta gira mágica y misteriosa tuvo, también, su costado internacional. Páez se presentó en el reconocido Radio City Music Hall de New York, Orlando, Miami, Madrid y Barcelona. Y siguió con shows y presentaciones en Venezuela, Montevideo y Santiago de Chile.

Miles de fanáticos disfrutaron a Fito en el Movistar Arena en este 2022.


Sin embargo, la próxima ocasión tendrá un condimento más que especial. Es que tocará uno de sus discos más emblemáticos en el estadio de Vélez Sarsfield, el mismo lugar donde lo presentó hace nada menos que 30 años. Será como un hermoso dejá vu y seguramente las localidades (que se pondrán a la venta a partir del lunes 5 de diciembre a las 10, a través de la plataforma All Access , desaparecerán enseguida.

"Estamos confirmando que el 1 de abril hacemos Vélez Sarsfield en una suerte de operativo clamor silencioso espontáneo. Llegamos a Vélez, después de un año hermoso", destacó Fito en su cuenta de Instagram, donde cuenta con casi 915 mil seguidores. Su posteo cuenta con más de 25 mil Likes y entre sus fans se destacan artistas como Nathy Peluso e Hilda Lizarazu.

Cabe destacar que la presentación de Páez en Liniers será posterior a la celebración de la 65 edición de los Premios Grammy, que se llevará a cabo el 5 de febrero en la ciudad estadounidense de Los Ángeles. Allí el aclamado rosarino es uno de los candidatos a llevarse la estatuilla a Mejor Álbum de Rock o Alternativo Latino, gracias a su disco Los años salvajes. Comparte la terna con Rosalía, Jorge Drexler, Gabi Moreno y Mon Laferte.

Por si fuera poco, El Amor después del amor también tiene confirmaciones en otros países de Latinoamérica como Brasil, Paraguay, Perú, Ecuador, Colombia y México. A su vez se podrá disfrutar en Costa Rica, Puerto Rico, República Dominicana, Estados Unidos, Canadá, Israel y por países de Europa.

Un amor de platino

El disco fue publicado el 1 de junio de 1992 y alcanzó la exorbitante cifra de 30 mil copias vendidas en sólo dos días, y 20 mil más en una semana. Ya para finales de ese año había alcanzado las 175 mil unidades vendidas, lo que llevaría a convertirlo en cuádruple disco de platino para mediados de 1993. En él hay invitados estelares como Luis Alberto Spinetta, Fabiana Cantilo, Charly García y Mercedes Sosa.

Treinta años no es nada. El rosarino, en una de sus presentaciones por El amor después del amor, en los años 90.

En aquella gira, Fito Páez brindó más de 100 shows y presentó su trabajo de estudio el 24 y 25 de abril con dos conciertos en la cancha del Fortín, donde más de 70 mil personas vibraron al ritmo de clásicos como Pétalo de sal, El amor después del amor y La rueda mágica, entre otros hits. Treinta años después, todo vuelve a suceder. Y la emoción ya están en el aire.

Sociedad

Pepe Mujica, un hombre especial que fue de la guerrilla a la Presidencia de la República Oriental del Uruguay

Fue guerrillero, vivió en la clandestinidad y llegó a ser presidente: la vida austera y política de Pepe Mujica lo convirtió en un referente mundial.