Nacionales
Muchas de las jurisdicciones de Argentina se rigen con Ley de Lemas y se despegan de las elecciones nacionales. Este fin de semana La Pampa inaugura la serie de comicios provinciales que se celebrarán a lo largo y ancho del país. Cuándo vota cada provincia, el termómetro que permitirá analizar el escenario previo a las PASO de agosto.
9 de febrero de 2023
Como contó El Editor en publicaciones anteriores, Argentina votará el 13 de agosto en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) las listas definitivas para las elecciones generales que se llevarán a cabo, según el el Código Electoral de la Nación, el 22 de octubre. De haber una eventual segunda vuelta se celebraría el 19 de noviembre.
En la misma fecha, la Ciudad de Buenos Aires votará por un nuevo jefe o jefa de gobierno local. Las provincias renuevan gobernadores, gobernadoras, intendentes e intendentas, legisladores y legisladoras y concejales y concejalas municipales.
La Pampa será la primera provincia del país en votar este domingo 12 de febrero en las PASO y el 14 de mayo en las generales. Además, se votarán jueces de paz titulares y suplentes.
En Córdoba, los municipios de La Falda y Villa Carlos Paz ya confirmaron su fecha de votación local: será el 19 de marzo. En todos los casos, las provincias renovarán gobernación y autoridades legislativas locales.
En tanto, Río Negro y Neuquén votarán el 16 de abril. En el caso de Neuquén, lo harán bajo la modalidad de Boleta Única Electrónica. Misiones y Jujuy no tendrán PASO y celebrarán sus elecciones generales el 7 de mayo.
San Juan, Salta votarán por la nueva gobernación el 14 de mayo, del mismo modo lo hará Tucumán que además elegirá comisionados comunales. Mientras que Mendoza irá a PASO el 11 de junio y el 24 de septiembre a las generales. En Santa Fe, las elecciones provinciales serán entre el 27 de agosto y el 10 de septiembre. Chaco, que tampoco tendrá PASO, votará el 17 de septiembre.
Las provincias de Corrientes y Santiago del Estero no tienen elecciones para la gobernación. Al menos catorce provincias desdoblaron sus elecciones de las nacionales.
Formosa aún no oficializó la fecha de su elección. En esta provincia está vigente la Ley de Lemas, objetada por varios y varias analistas políticos, y presente en muy pocas provincias del país. Regirse por esa norma le permite a cada partido político presentar en las elecciones generales varios sub-lemas o candidatos bajo un mismo signo partidario. Puede ser que el sub-lema más votado en una elección no se corresponda con el partido político más votado.
Finalmente, a nivel nacional el día para presentar las listas que competirán en las PASO será el 24 de junio, cincuenta días antes de la celebración de los comicios. La campaña electoral para las Generales comenzará el 3 de septiembre, tal lo dispone el Código Nacional Electoral.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.