Política
La interna en el PRO se intensifica con la incertidumbre de quién será el candidato para las próximas eleccioes. Mientras el jefe de Gobierno busca desactivar el crecimiento de Patricia Bullrich en el interior bonaerense. Las tensiones y las apuestas políticas están en juego en medio de rumores y encuestas que marcarán el futuro de Juntos por el Cambio
Por: Nicolás Eisler
20 de mayo de 2028
"Horacio hizo lo que tenía que hacer,
entregó la Ciudad, pero se quedó con el Colo (Diego Santilli)". La frase de un
encumbrado funcionario larretista resume la última novedad de la interna entre
Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. El jefe de Gobierno porteño se
corrió de la pelea capitalina para mantener vivo su proyecto presidencial.
Fue tras una reunión entre los líderes del
PRO, Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y los más taquilleros candidatos de
Juntos por el Cambio. El expresidente tiene un único interés para las próximas
elecciones: que su primo Jorge conserve la Ciudad, que el PRO gobierna desde
2007 y donde tiene montados innumerables negocios.
El proyecto de Larreta tiene dos ejes. El
primero es sostener el apoyo nacional de la UCR y para eso no dudó en desdoblar
los comicios de la Capital para equilibrar un poco las chances de Martín
Lousteau frente al eventual contendiente del PRO. El segundo eje está vinculado
a la Provincia, donde el jefe de Gobierno invirtió cuantiosos recursos para
posicionar a Diego Santilli como aspirante a la gobernación. Esa jugada rindió
sus frutos. El diputado se impuso en las legislativas de 2021 y está en carrera
para disputar la gobernación.
El "Colo" le saca amplia ventaja a sus
competidores internos, pero sobre todo "levanta" a Larreta en el conurbano, un
territorio en donde el mandamás capitalino nunca pudo hacer pie y donde su
rival en la interna tampoco tiene grandes números. "Si Diego era el candidato
de los dos era el fin de Horacio", explicó a El Editor una fuente del
larretismo.
Horas después de que se anunciara que el
postulante para las primarias porteñas se definiría por un sistema de encuestas
comenzaron los rumores de que Fernán Quirós, el candidato de Larreta, se
bajaría en los próximos días. Todo indica que es una salida elegante para
prescindir del exdirector del Hospital Italiano. Parece difícil que el ministro
de Salud pueda revertir la desventaja que tiene frente a Jorge Macri, pero aun
así, el primo salió a marcar la cancha, lo que cerca de Larreta interpretaron
como un síntoma de preocupación.
Para mayor tranquilidad, desde el PRO
decidieron contar con tres encuestadoras con amplia trayectoria en medición en
la Ciudad para analizar los números y que "no haya cambios bruscos". Además
pusieron el plazo de una semana para definir el nombre del candidato.
Ese apuro tiene una única razón: por el
momento Jorge Macri lidera cómodo los sondeos, pero según confiaron desde el
larretismo a El Editor, ya alcanzó su techo. "Jorge tiene 20 puntos, Lousteau
está cerca de los 16 y Fernán más cerca de los 10. El problema es que Jorge no
tiene más donde crecer y Fernán tiene un techo mucho más alto", señalaron.
Algo que no está claro aún es qué indicador
se utilizará para elegir al postulante del PRO. Si es la intención de voto,
Jorge Macri superará con facilidad a Quirós. Sin embargo, Quirós tiene mucha
mejor imagen que tu rival y viene subiendo en las últimas semanas tras comenzar
a recorrer el distrito con más intensidad.
El equipo de campaña del ministro de Salud
promete hacer valer esas ventajas comparativas, aunque parece claro que el
candidato será Jorge.
¿Qué ocurrirá con los votos de Quirós? El
perfil del candidato es más cercano a Lousteau, pero pertenece al PRO. "Tiene
mucho voto progre Fernán, se supone que ese voto va para Martín, pero no todo.
Va a ser algo así como 70-30", analizó un dirigente del PRO que no tiene
participación directa en ese entuerto.
En Parque Patricios creen que Jorge puede
ganar, pero la pelea será pareja. "El PRO tiene mucha fuerza en el corredor
norte de la Ciudad, a Martín le va bien en el centro, va a terminar definiendo
la zona sur", aventuró un funcionario larretista.
Para darle algo más de ventaja a Jorge, en
el PRO accederían a compartir las boletas de diputados y legisladores con sus
aliados, pero no las de comuneros.
"Necesitamos que salgan a militar por el candidato nuestro, los votos
que consigan van a ser clave", explicaron.
Resuelto el problema porteño, Larreta
intentará desactivar el crecimiento de Bullrich en el interior bonaerense,
donde hace algunos días cerró un acuerdo con el intendente de Bahía Blanca y
también se acercó al intendente de La Plata, Julio Garro.
Por lo pronto el jefe de Gobierno hace
fuerza para José Luis Espert se incorpore a Juntos. Pero no para ser candidato
a gobernador en la Provincia, donde tiene mejores números, sino para que sea
otro rival por la Presidencia.
"Es caro hacer campaña, imprimir boletas.
Estaría bueno saber de donde sacan la plata, aunque eso está muy claro", dijo
un alfil Bullrichista sobre la maniobra tiene como único fin debilitar a la exministra de Seguridad.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En un mano a mano con El Editor, la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad reivindicó la gestión del PRO en los barrios populares// Por Antonio Riccobene